Afrontar los retos del futuro

07 Julio 2023

Afrontar los retos del futuro

By Cavaliere del Lavoro Mario Magaldi, Presidente del Grupo Magaldi 

 

"La predicción es muy difícil, especialmente cuando se trata del futuro", solía decir el famoso físico Niels Bohr. Sin embargo, se pueden hacer algunas consideraciones sobre la dirección de los escenarios de transición energética y ecológica en curso.

La transición energética representa un aspecto de una transición cultural más amplia. Cada vez es más común la conciencia de impulsar un nuevo modelo socioeconómico regenerativo y circular, que sustituya al actual modelo extractivista y lineal que agota los recursos naturales y consume suelo, agua y aire sin esperanza de restaurar el entorno original.
Más significativo aún es que, junto con la sensibilidad ética y cultural, se está volviendo predominante la conciencia de que la transición ecológica debe considerarse una urgencia económica. La protección del medio ambiente era y sigue siendo importante en sí misma, pero ahora se está extendiendo la idea de que la regeneración del medio ambiente y los recursos están estrechamente entrelazados con el crecimiento. En muchos aspectos, el futuro del medio ambiente es también el futuro de las economías.

Otro elemento que caracterizará los escenarios de los próximos años es la seguridad en el abastecimiento de materias primas. La elección del sistema de producción a favor del ahorro energético debe estar vinculada a una mayor independencia frente a futuras turbulencias del mercado y a las nuevas obligaciones de información sobre sostenibilidad impuestas por la UE y el BCE a los operadores económicos y financieros. Como después de las crisis del petróleo de 1973 y 1980, las empresas están desarrollando planes ambiciosos para cambiar a tecnologías de producción con menor uso de energía y basadas en fuentes renovables.La lucha por el control de las tierras raras marcará las próximas décadas, ya que su demanda mundial está creciendo abrumadoramente.
Según algunas estimaciones del Banco Mundial y de la Comisión Europea, podría multiplicarse por seis para 2030 y por siete para 2050. Este es el marco en el que se deben planificar las intervenciones necesarias para el desarrollo de políticas encaminadas a la descarbonización de la economía sin afectar la estabilidad del sistema económico y geopolítico. Es en este marco en el que se impulsa la innovación a partir de materiales respetuosos con el medio ambiente y fácilmente disponibles.

Magaldi Green Thermal Energy Storage (MGTES), por ejemplo, es una batería revolucionaria que contiene arena. Esta última, calentada a 600 grados, retiene por  días o incluso semanas el exceso de energía generada por fuentes renovables, con pérdidas mínimas, y luego lo libera en forma de vapor o aire caliente cuando el sol y el viento no están disponibles.
Esta innovación patentada es revolucionaria, no solo por la centralidad de los sistemas de almacenamiento de energía en el proceso de descarbonización, sino también porque utiliza materiales fácilmente disponibles, un factor crítico en el momento histórico actual.

MGTES representa un avance significativo con respecto a los métodos convencionales de almacenamiento de energía y se basa en más de 40 años de experiencia en el manejo de materiales a temperaturas muy altas, como las cenizas de fondo descargadas de las calderas que queman combustibles fósiles. El sistema MAP® (Magaldi Ash Postcombustor) instalado en la central eléctrica de Isalnita en Rumania es un excelente ejemplo de la experiencia de Magaldi en aplicaciones de alta temperatura.

Noticias

Hacia un futuro sin vertederos: el manejo en seco de las cenizas marca el camino

24 Junio 2025

Quemamos residuos para mantenerlos fuera de los vertederos, pero ¿qué pasa con la ceniza? Si no se trata adecuadamente o se gestiona de forma deficiente, la ceniza de fondo (IBA) se convierte en  otra forma de residuo destinada a vertederos o estanques de ceniza, lo que socava la promesa de circularidad de los sistemas WtE. El sistema MADAM aborda esta brecha crítica al reducir drásticamente la cantidad de IBA enviada a vertederos y transformarla en un material limpio y de alta calidad, apto para su reutilización.

Lee más

Noticias

Cada Gota Cuenta: Una Nueva Visión del Uso del Agua en el Manejo de la Ceniza de fondo en procesos Waste-to-Energy

17 Junio 2025

La escasez de agua es una crisis global en acelerado crecimiento. Aun así, muchas plantas de valorización energética siguen utilizando sistemas en húmedo para tratar las cenizas de fondo, desperdiciando millones de litros al año y exponiéndose a riesgos ambientales y económicos considerables.¿Y si existiera una alternativa capaz de eliminar por completo el uso de agua, reducir significativamente los costos operativos y avanzar hacia una verdadera sostenibilidad? Conozca MADAM, el innovador sistema de Magaldi para el manejo en seco de la ceniza pesada, que está revolucionando el sector y marcando un antes y un después para las regiones afectadas por el estrés hídrico. Descubra la historia completa y compruebe por qué, en este desafío global, cada gota realmente cuenta.

Lee más

Noticias

¡Empieza la cuenta regresiva para la inauguración de la primera planta MGTES a escala industrial!

05 Junio 2025

Magaldi tiene el placer de anunciar la próxima inauguración de la primera planta MGTES (Magaldi Green Thermal Energy Storage) a escala industrial, acompañada de un vídeo que ofrece una mirada fascinante a esta tecnología pionera. ¡Mira el vídeo y mantente al tanto de las próximas novedades!

Lee más

Noticias

España ante el desafío de los residuos: La valorización energética y el sistema MADAM como claves del cambio

16 Mayo 2025

España está en un momento crucial en la gestión de sus residuos. Con casi la mitad de los desechos municipales aún terminando en vertederos, el país no solo se queda atrás respecto a sus vecinos europeos, sino que también se enfrenta a una gran oportunidad de cambio. La valorización energética de residuos (Waste-to-Energy, WtE) está ganando fuerza en Europa, y España tiene ahora la posibilidad de sumarse a esta transformación. Este artículo analiza por qué ha llegado la hora de dar un giro: desde la desinformación pública hasta el potencial de tecnologías innovadoras como el sistema MADAM (Magaldi Dry Ash Management). Con decisiones valientes y soluciones inteligentes, España puede convertir sus residuos en un recurso útil y avanzar hacia un futuro sin vertederos.

Lee más